E.mail

sarah.n.wells@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta La hora del Té. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La hora del Té. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de agosto de 2010

Hebras, un poco de agua, sensibilidad y paciencia, para refrescar los sentidos.




La calidad de las hojas es primordial, pero no la única clave. “Es importantísimo saber prepararlo” Y aconseja:

El té no se estaciona. Cuanto más fresco, mejor.

Hay que conservarlo lejos de aire, luz, calor, olores y humedad.

Guardar en tarros de cerámica o latas, herméticos.

El agua no deberá pasar los 95ºC (justo antes del hervor) para el té negro o rojo. Para el verde, 85ºC.

Tiempo de infusión: 1’ para el verde; 3’ para el negro.

Los saquitos son de calidad si en su interior hay pequeños cortes de hebras (fanning) y no un polvillo.

Colocar el saquito en la taza y después echar el agua.

No estrangular el saquito hasta exprimir la última gota, dado que ese resto suele ser muy astringente y amargo.

martes, 10 de agosto de 2010

Té "accesorios y decoración"


detalle a los accesorios y objetos decorativos que envuelven a este ritual. Así, para decorar los más de 180 tipos de té que existen en la actualidad existen otros tantos modelos de teteras, filtros y tazas, con esta finalidad.En el mercado podemos encontrar desde cajas de metal de diferentes formas y colores, hasta bolsas fabricadas en plástico, aluminio y papel que mantienen intactas las propiedades del té, así como su sabor y olor; o incluso cajas de madera a modo de dispensador para las bolsas que pretenden conservar mejor su aroma y durabilidad.

En cuanto a teteras las podemos encontrar de barro, porcelana, hi
Después del agua, el té es la segunda bebida más consumida en el mundo y es normal que surja todo un mundo relacionado con la decoración de los objetos que sirven el ritual a la hora del té.El té cuenta con numerosos adeptos a lo largo y ancho del orbe y ya sea por influencia oriental u occidental, lo cierto es que su consumo arraiga a cada día que pasa.

También aumenta su consumo gracias a los consejos de especialistas que recomiendan tomar bebidas con menor cantidad de cafeína para no alterar el sistema nervioso y que recurren al té para colmar sus ansias de sed y disfrute personal.

Todo ello sin contar con sus numerosas propiedades medicinales que van desde la psicología en las tertulias que origina hasta la relajación según el momento del día elegido para su ingesta y la estética, por las diversas aplicaciones de determinadas variedades como el té verde.

Ante una cultura del té, era obvio que surgieran establecimientos especializados en cuidar hasta el máximo erro y vidrio; éstas últimas suelen ser las más buscadas puesto que permiten apreciar los colores de la bebida y mantenerla a la temperatura ideal en la mesa. Las tazas que hacen juego con la tetera suelen ser bajas, anchas y pequeñas, muy influenciadas por la tradición oriental e incluso suelen ser sin asas porque en los países asiáticos las usan para calentarse las manos.

viernes, 6 de agosto de 2010

¿Que hay detrás de la ceremonia del té?

Es algo innegable. La hora del té es algo más que una costumbre en Inglaterra. Es un signo de distinción, una ceremonia que aporta a la sociedad británica una marca de identidad propia, un trascendente acto social. Y, sin embargo, el té no es originario de Gran Bretaña. De hecho, la propia palabra “té” proviene de un vocablo chino para denominar un arbusto y la infusión que se realiza con sus hojas, una vez secadas y molidas. La infusión comenzó a utilizarse hace más de 4000 años en China, de donde se exportó prácticamente a toda Asia y de forma especial a la India, donde el té tuvo una abrumadora aceptación.En Europa no fueron los ingleses los primeros en conocer el té. Fue en 1497 cuando los portugueses llegan a la India. Después fue la Compañía de las Indias Orientales las que hicieron llegar a Europa los primeros cargamentos de té, extendiéndose su uso por Francia y, finalmente, en Inglaterra.Aunque por extensión se ha llegado a llamar té a muchas infusiones de flores, frutos secos y otras plantas o partes de plantas, realmente sólo se debe llamar té a las que se elaboren con hojas de Camellia sinensis o Camellia viridis –ya sean solas o mezcladas con menta, bergamota u otros elementos destinados a otorgarle al resultado matices diferentes en aroma o sabor.En Inglaterra el acto de tomar el té ha sido convertido, con el paso del tiempo, en una auténtica tradición de tipo social, llegando a convertir a la propia infusión como una excusa para entablar una conversación, cerrar un acuerdo o simplemente estar en compañía. Se toma sólo, con limón o con leche, y suele acompañarse de pastas, galletas o bollería de todo tipo. Sin embargo, es obvio que los ingleses toman el té a cualquier hora del día, por lo que la presencia del té en dicha ceremonia es casi testimonial.

jueves, 29 de julio de 2010

High Tea y Low Tea

Los términos "High Tea" y "Low Tea" se confunden a menudo. High Tea o "té de la carne" es la cena.. Durante la época victoriana, las familias trabajadoras de clase comian una cena importante, servidas al estilo familiar, compuesto de carne, pan, mantequilla, las patatas, encurtidos, quesos y, por supuesto, té. La comida que se llamó "alta" té porque se comía en una mesa de comedor de alta en lugar de una mesa de té bajo. El té de la tarde, fue llamado "té de baja" porque la tomaban por lo general en una sala de estar o sala de retirar. Mesas bajas fueron colocadas cerca de sofás o sillas. . Dado que el té baja no fue una comida, pero al igual que una merienda destinada a evitar el hambre, comer con los dedos era toda una novedad. El té bajo se puede servir en las fiestas de compromiso, reuniones de negocios o cumpleaños.

Earl Grey

El Earl Grey tradicionalmente es una mezcla (blend) de té negro aromatizado con aceite de bergamota. Sin embargo, hoy en día el término se aplica en general a cualquier mezcla de té aromatizada con bergamota.
Aunque dada su popularidad existen muchas diferencias de calidades y orígenes en el mercado, y también se comercializa Earl Grey de té verde o té blanco, o versiones descafeinadas.
Suele tomarse sólo o incorporando un poco de leche.
Por su sabor cítrico resulta refrescante y puede tomarse frío, y por la intensidad del sabor al Earl Grey original se le considera apropiado para acompañar el tradicional desayuno inglés.

sábado, 24 de julio de 2010

300 años de Twinings


En 1706, Twinings fue una de las primeras compañías en introducir el té a los ingleses, cuando Thomas Twining comenzó a vender té de su primer local en el Strand, en Londres.
300 años más tarde, Twinings es ahora un proveedor de tés de todo el mundo.

A lo largo de la historia, Twinings ha estado a la vanguardia de socializar sofisticadas - con una "celebridad" siguiente - al legendario novelista del siglo XVIII Jane Austen que era muy fan. En Londres, está claro que esto no es una moda pasajera. té de la tarde es la nueva invitación con estilo, y todo el mundo - incluyendo celebridades del mundo de la moda, arte, cine y música - lo están haciendo ... ... Y no es sólo el té que los londinenses quieren. Teteras y juegos de té son muy populares con el estilo de habitantes conocedores ciudad. Nuevas formas y conceptos por los gurús del diseño tales como Terence Conran y Paul Smith están cambiando la forma londinenses contemporáneos servir a su taza diaria. Wedgwood - conocida por su porcelana tradicional (y cuyo fundador Josiah Wedgewood bebió té Twinings), ha encargado a varios jóvenes diseñadores para producir una colección de servicios de vanguardia té. Las compañías tradicionales como Thomas Goode y Asprey ahora fija de valores modernos té y pie para tartas, todos los cuales son de la demanda popular, tanto por los coleccionistas privados y grandes hoteles. Estés donde estés, nunca será empujado para encontrar una taza de té recién hecho en Londres, en cualquier momento del día. Ya se trate de una taza delicado Earl Grey en el Hotel Hilton en Park Lane (acompañados por sus deliciosos pasteles) o una taza de los conocedores de mezcla, Darjeeling, acompañado por música de piano en el hotel The Dorchester, es probable que vaya a beber de Londres no. 1 de la marca - Twinings. No es ningún secreto que Twinings permanece para siempre en la vanguardia de la cultura contemporánea en Londres, y como los mejores de la ciudad en el mundo va viento en popa, también lo hace su marca favorita.

domingo, 18 de julio de 2010

Historia del Té



Una de las tradiciones más típicas y populares en Inglaterra, es la de la llamada “hora del té”. Si bien los chinos, japoneses y árabes comparten con los ingleses una gran afición por esta bebida, podría afirmarse que el té para los ingleses, es algo más que una bebida. Es toda una tradición. Es todo un ritual, quizás menos místico que el que se celebra en Japón pero no por ello menos relevante en la vida social inglesa, sobretodo en épocas pasadas. El que actualmente conocemos como “Té de las 5″ o “Afternoon tea” no empezó a tomarse como tal hasta principios del siglo XIX.
Cuenta la historia que una tarde de 1830, Ana, la séptima Duquesa de Bedford, pidió que le trajeran a su habitación un poco de té y algún refrigerio ligero. Por aquel entonces en Inglaterra la comida solía servirse muy temprano y no se volvía a tomar nada hasta la cena, a las 8 o las 9 de la noche. A la duquesa le gustó tanto estos momentos de la ingestión de la bebida que decidió repetirlo tarde tras tarde, invitando a sus amistades a que tomaran té junto a ella.
Pasados los años esta inocente merienda ocasional se convirtió en toda una tradición, practicada por la aristocracia y las clases altas, que daban suntuosas y elegantes “fiestas del té”, normalmente entre 3 y 5 de la tarde, acompañando la bebida con algo ligero para picar, algunas pastas y sándwiches.No obstante hoy en día existe una gran variedad de pastas, dulces y saladas con las que suele acompañarse un típico té inglés. Sin duda, una tradición Made in England.

sábado, 17 de julio de 2010

The Tea Party


Victoriano ideas de la fiesta del té. Mucha gente le gustaría saber lo que la norma era en la época victoriana. Si usted es anfitrión de una fiesta de té y le gustaría hacer un tema victoriana tenemos muchas ideas para usted.

Realizar un té victoriano se esta convirtiendo hoy en día más y más popular, la idea principal es tener una experiencia especial, estar con amigos que comparten un interés común, y pasar un buen rato.

Tertulias con amigos durante el té eran comunes en la época victoriana. Sin embargo, en el mundo de alta tecnología de hoy, mensajes de texto, correos electrónicos, han sustituido muchas oportunidades para la interacción cálida, con la participación social.

Organizar una fiesta de té victoriano puede ser una manera de recrear un poco de historia y disfrutar de la comodidad y el calor asociado con la cara a cara, la conversación sin interrupciones.

Algunas ideas pueden ser tan elegante y formal a lo simple y casual. Una fiesta victoriana haría un gran tema para un baby shower, despedida de soltera a una boda o incluso una fiesta de cumpleaños de fantasía para una niña.